
Super User
ALIMENTACIÓN VARIADA E HIDRATACIÓN DE LA MADRE
Las reservas nutricionales en las mujeres que lactan pueden estar más o menos agotadas como resultado del embarazo y la pérdida de sangre durante el parto. La lactancia aumenta las necesidades de nutrientes, por lo que requiere de una alimentación variada, adecuada, equilibrada y simultánea, es decir completa en hidratos de carbono, proteínas, grasas y micronutrientes.
LICENCIAS Y DERECHOS LABORALES DE LA MUJER
Se refiere al cumplimiento de las Leyes laborales que protegen a la mujer que amamanta y la salud del niño.
CONTROL DE NIÑO SANO DE 0 A 6 MESES
La supervisión de la salud es una actividad central del quehacer médico. Su principal objetivo es alcanzar el estado de bienestar físico, psíquico y social de cada niño para que pueda optimizar su funcionalidad en los distintos aspectos de la vida cotidiana.
1° MES DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA
Se refiere a las acciones para facilitar la instalación y mantenimiento de la LME durante esos 30 días, en los tres niveles de atención.
LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA AL 6° MES
Se refiere a las acciones para facilitar la LME durante esos 6 primeros meses, en los tres niveles de atención, de acuerdo a las recomendaciones de la OMS.
USO CORRECTO Y OPORTUNO DEL SACALECHE DURANTE LA LACTANCIA
Se refiere al uso del sacaleche según indicación, previamente supervisado por profesional pediatra y/o profesional que controle el puerperio de la madre.
MENSAJES CENTRALES DE ESTIMULACIÓN DE 0 A 6 MESES
La Estimulación Temprana es la repetición sistemática y secuencial de estímulos o ejercicios y de actividades con base científica, que refuerzan las áreas neuronales de los niños en sus primeros meses. Durante la estimulación, se potenciará adecuadamente el desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional, así como se ampliará su desarrollo individual y sus capacidades.
MANEJO DE SITUACIONES DE RIESGO EN NIÑOS 0 A 6 MESES
A esta edad es importante identificar las situaciones de riesgo que pueden poner en peligro la vida del bebé. Las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB), la diarrea aguda (EDA) aún representan una importante causa de morbimortalidad en nuestro medio, y las muertes domiciliarias.
CONTROL DE NIÑO SANO DE 6 A 12 MESES
La supervisión de la salud es una actividad central del que hacer médico. Su principal objetivo es alcanzar el estado de bienestar físico, psíquico y social de cada niño para que pueda optimizar su funcionalidad en los distintos aspectos de la vida cotidiana.
ADECUADA INTRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (FRECUENCIA Y FORMA)
Proceso que comienza cuando la leche materna sola ya no es suficiente para cubrir las necesidades nutricionales de los lactantes, y por lo tanto, deben incorporarse otros alimentos y líquidos para complementarla a partir de los 6 meses.